lunes, 25 de junio de 2018

Discípulos,
me encantaría que este blog siguiera vigente, pero me da , que está en las últimas. Sería una manera de mantenernos comunicados. Bien, en realidad, sería una manera más ,porque hoy en día es fácil mantenerse en contacto.
Yo, personalmente , os quiero desear lo mejor. El mejor de vuestros aprendizajes, de vuestros caminos, de vuestras caídas y subidas y el poder ir realizando vuestros sueños poco a poco.
Ha sido un curso lleno de aprendizaje personal, y me quedo con las clases donde hemos podido comentar libremente lo que pensamos de los poetas del 27 o modernistas.Que las pasiones ,desdenes y dudas al fin y al cabo serán los mismos que los de cualquier ser humano actual, pero que entendáis que el contexto siempre nos influirá y que por lo tanto la manera y la forma cambian.
Me quedo con las clases y las personas que saben ser autocríticas con lo que se les dice y que saben reflexionar y hacer cambios. Me quedo con lecturas, comentarios y buenos momentos. Me quedo con saber que hayáis disfrutado y que hayáis aprendido algo. Me quedo con vuestras sonrisas.
¡¡Buen camino y buen verano!! PURA VIDA
Ana

martes, 27 de febrero de 2018

ESTE ES VUESTRO CONCURSO

¿Alguien se anima?

Punto extra para la materia. Quien lo quiera hacer , que me lo diga , concretamos fecha, corregimos y vais al concurso. 


ESTE ES VUESTRO CONCURSO:
http://www.escritores.org/recursos-para-escritores/22640-vii-concurso-literario-qsant-jordi-2018q-espana


y si el primero no lo queréis, aquí tenéis más opciones:

http://www.escritores.org/recursos-para-escritores/22834-certamen-cuento-joven-ayuntamiento-de-la-palma-del-condado-2018-espana



http://www.escritores.org/recursos-para-escritores/22275-xl-concurso-de-cuentos-emiliano-barral-2017-espana


http://www.escritores.org/recursos-para-escritores/22275-xl-concurso-de-cuentos-emiliano-barral-2017-espana

EL ARTÍCULO QUE OS HE COMENTADO EN CLASE

http://www.libertaddigital.com/cultura/libros/2015-02-17/garcia-lorca-y-primo-de-rivera-historia-de-una-amistad-secreta-1276540901/

Ya me diréis qué os parece.
Gracias por la clase de hoy. Hemos hecho un buen trabajo.

27/02/2018

MIRAD ESTO CHICOS . COMENTARIO

COMENTARIO DE VERDE QUE TE QUIERO VERDE, BASTANTE CORRECTO.

http://lenguayliteraturamarinhiguero.blogspot.com.es/2013/03/comentario-de-texto-romance-sonambulo.html


miércoles, 7 de febrero de 2018

LINKS DE INTERÉS

VANGUARDIAS Y CREACIONISMO

https://dientrelecturas.blogspot.com.es/2016/06/4-eso-movimientos-de-vanguardia.html



GREGUERÍAS.
http://listas.eleconomista.es/literatura/5272-10-greguerias-de-ramon-gomez-de-la-serna?gclid=EAIaIQobChMIsfmvwq-T2QIVwT8bCh1d6Qd_EAAYASAAEgKNLfD_BwE

lunes, 29 de enero de 2018

FRIDA KAHLO (Victoria y Eva / Eva y VIctoria)



FRIDA KAHLO

Hola somos Victoria y Eva y hoy vamos a entrevistar a esta encantadora mujer, la cual tenemos el placer de conocer, llamada Frida Kahlo.

 -Buenos días Frida, ¿qué tal estás?

 -Bien gracias, y con muchas ganas de estar aquí.

 -Bien empecemos, vayamos a tu infancia ¿Cómo te impactó en la vida el hecho de tener una nodriza que te amamantara en vez de tu madre?

 -Ella era india y no mostraba afecto hacia mí, ella no me abrazaba ni me daba besos.

-¿Consideras que tus pinturas tienen algo de surrealismo?

 -Nunca he pintado cosas fuera de la realidad, ni pinto sueños o pesadillas. Pinto mi propia realidad y reflejo a lo lejos el sufrimiento del mundo.

-¿Cuál es la razón por la que pintas tantos autorretratos?

-Pinto autorretratos porque estoy mucho tiempo sola y me observo en el espejo; nunca espero quedar perfecta porque nadie es perfecto.

-¿Qué significa la pintura para ti?

 – Mi pintura lleva con ella el mensaje del dolor. La pintura ha completado y acompañado mi vida. La pintura ha llenado mi vida. He perdido tres hijos y otra serie de cosas que hubiesen podido llenar mi horrible vida. La pintura lo ha sustituido todo. Creo que no hay nada mejor que el trabajo.

 -¿Cuándo y porque empezaste a pintar?

- Nunca pensé en la pintura hasta que tuve que guardar cama a causa de un accidente automovilístico. Me aburría muchísimo ahí en la cama con una escayola de yeso y por eso decidí hacer algo. Mi otro accidente fue conocer a Diego Rivera.

 -Cuéntanos a cerca de él.

-No hablaré de Diego como de mi esposo porque sería ridículo. Diego no ha sido jamás ni será esposo de nadie. Tampoco como de un amante, porque él abarca mucho más allá de las limitaciones sexuales.
 Sé que nos llevamos 21 años de diferencia, pero Diego es tan amable, tan tierno, tan sabio, tan dulce.

 -¿Qué pasaba por tu mente al perder a tu primer hijo?

 -Tenía yo tanta ilusión de tener a mi Dieguito chiquito que lloré mucho, pero ya pasó, no hay más remedio que aguantarse.
 Los 3 abortos que sufrí debido al accidente que sufrí, me hicieron entrar en depresión y atravesar una nueva etapa artística.

-¿Que sentiste cuando de amputaron la pierna, de rodilla para abajo, debido a una gangrena?

 -Fue muy duro para mí e incluso intenté quitarme la vida.



domingo, 28 de enero de 2018

Entrevista a Mireia Belmonte

Alicia & Alberto,
Mireia Belmonte: « Ahora vivo en el presente y en el futuro inmediato »


Resultat d'imatges de Mireia Belmonte


Nadadora española nacida el 10 de noviembre de 1990, campeona olímpica, mundial y europea, que compite en categoría de estilo mariposa y libre.
La nadadora barcelonesa ha participado en tres Juegos Olímpicos. Debutó en la competición olímpica con 17 años, en Pekín 2008. Su segunda participación fue en Londres 2012, en los que estrenó su medallero olímpico con dos platas en 200 m mariposa y en 800 m libres, rebajando en cuatro segundos el récord de España. En los más recientes de Río 2016, se proclamó campeona olímpica de 200 mariposas, y logró la medalla de bronce en 400 m estilos.




Entrevista
  • ¿Por qué se dedica a este deporte?

Simplemente lo probé de pequeña y me encantó. Con mucho sacrificio empezaron a llegar los resultados

  • ¿Cómo se concentra para competir?

Visualizo la carrera, repasando la parte técnica.



  • ¿Qué es lo que no puede comer?

Lo importante es tener una dieta equilibrada y adecuada al esfuerzo diario.

  • ¿Cuál es su primer recuerdo olímpico?
Entrar en la villa olímpica de Pekín.

  • El mejor deportista olímpico de todos los tiempos es…
Michael Phelps.

  • Cuando vas de vacaciones, ¿qué es lo primero que haces?
Dormir y luego quedar con los amigos.

  • ¿No te cansas del agua?
No, qué va, al revés. Si hay que ir a la piscina se va. Y si me retan a una carrera, voy. Lo único que me da vergüenza es verme en bikini porque tengo la tripa blanca.

  • ¿Se le va alguna vez la marca de las gafes?
No, es muy difícil de quitar con maquillaje, pero no quiero que lo haga nunca. Me ha costado mucho esfuerzo llevar ese símbolo.

  • Con la crisis ¿qué podemos o debemos hacer?
Trabajar. Si un día laboral son ocho horas, debes utilizar las mismas para buscar trabajo si no lo tienes y formaros.  

  • ¿Cuándo veremos una fundación con su nombre?
Me encantaría y lo haré en un futuro seguramente.

  • Tiene 23 años, ha ganado medallas en Europeos, Mundiales y Juegos Olímpicos, pero la vida deportista de un nadador, no es muy larga ¿en qué punto piensa que esta el fin de su carrera? ¿Le quedan más cosas por conseguir que las que ya ha logrado?

Pues no lo sé. Espero que aún me queden muchas por conseguir, pero no me he fijado nunca un objetivo concreto y ni siquiera sé cuándo va a terminar mi carrera deportiva. Supongo que acabará cuando haya hecho todo lo que quería hacer y cuando ya no me divierta entrenando o compitiendo. Ahora vivo en el presente y en el futuro inmediato y éste pasa por intentar hacerlo bien en todas las competiciones en las que participo y encontrar nuevos retos o alicientes. Si puedo ganar medallas, mejor, pero lo importante es quedar satisfecha con lo que haya hecho.