viernes, 24 de febrero de 2017
Que son para mi los deberes
Samuel:
Para mi los deberes son un trabajo extra que no me importa y cuesta demasiado hacer.
Pero cuando tengo una gran cantidad de estos me supone:
- Perder la poca vida social que tengo al salir de la escuela.
- Estar horas encerrado en mi cuarto trabajando.
- Acabar los deberes a la 1 de la mañana.
- Un estrés tan grande y unos nervios que me consumen y me confunden.
Porque los deberes son esa forma de tortura psicológica que no nos permite escapar ni por un minuto de este pesado tutorial (estudios). El que te dejen salir de la escuela para "descansar" y "relajarte", es una MENTIRA porque tienes que quedarte trabajando toda la tarde, noche.
Guillem:
Pues mi caso no es tan fuerte, no, no vendré con un "es que yo hago los deberes rápido y es tu culpa", simplemente que yo no hago la mayoría de los deberes. "Pero Guillem te estas delatando ¿cómo no te das cuneta?" Hay que usar los comodines para que tengan algún uso.
Me recuerdas a cuando estaba en primaria (5o y 6o para ser más exactos) algunas veces me pasaba. Un día en 6o, como estaba HARTO de hacer 2 o 3 poemas diarios, en uno de ellos simplemente me dediqué a escribir una queja... Después hice 1o de ESO donde únicamente no hacía los deberes más triviales y ahora... Ya me veis.
Parece que esto sigue algún ti de patrón.
Después de contaros mi vida tengo que decir: Entiendo que estés quemado, aunque es un poco exagerado. ¿A quién no le molestaría estar hasta la 3 de la maña, no poder ir al día siguiente (porqué te encuentras mal) y que te digan que el 80% de esos deberes, no habrían sido necesarios (por motivos A o B no se corrigieron u otro factor X, ya me entendéis).
Sé que no es mi opinión sobre los deberes, pero creo que cumple su función aquí.
jueves, 16 de febrero de 2017
Análisis del Cuento XII del conde Lucanor
En este fragmento (el séptimo cuento) de la obra del Conde Lucanor, escrita entre el 1330 y el 1335 por Don Juan Manuel, príncipe de Villena. Podremos distinguir a dos personajes, el Conde de Lucanor y Patronio.
Este escrito pertenece a la edad media y e libro del que viene contiene diferentes cuentos con un exempla al final de estos.
En el cuento 7 podremos ver como Patronio explica a el Conde, un cuento (que ahora conocemos como la lechera que se le cayo el cuenco con leche al suelo y sus sueños se desvanecieron) sobre doña Truhana (la que ahora conocemos como la "lechera").
Esta va a el mercado a vender su miel y mientras camina empieza a pensar sobre que ara con el dinero que gane, casi se me olvida mencionar-lo, doña Truhana es muy pobre. Prosigamos, pues va pensando y se crea el plan maestro para llegar a ser la más rica de sus vecinas y al pensar esto ella se empieza a reír y sin querer golpea su frente, haciendo que el bote de miel que llevaba se cayera.
Esto es lo que le cuenta Patronio al Conde para que no se aferre a su imaginación y que vaya con cuidado.
El exempla nos dice así:
"En realidades ciertas os podéis confiar,
mas de las fantasías os debéis alejar."
Esto clara mente nos dice que no debemos hacer-nos ilusiones y ir a lo seguro.
Porque es una perdida de tiempo perseguir nuestros sueños (opinión propia).
Don Juan introduce la historia de Doña Truhana como un dialogo entre el conde y Patronio.
Podemos observar que este cuento se comporta como una fabula, con una moraleja en forma de verso al final.
Samuel
miércoles, 15 de febrero de 2017
Hola chic@s ,
hoy os voy a colgar un modelo de texto argumentativo para que comentemos cuáles son las partes que tiene
hoy os voy a colgar un modelo de texto argumentativo para que comentemos cuáles son las partes que tiene
BAÑOS Y DUCHAS
Casi todo el mundo tiene una opinión sobre si le gusta más el baño o la ducha. Cuando te dan la oportunidad de hablar de este asunto te sale la inclinación y te decides por una de las dos opciones. Pero para poder elegir realmente lo que quieres hacer debes tener un baño. Si sólo tienes un plato de ducha es imposible que te puedas bañar. Por el contrario si tienes una bañera, puedes realmente decidir entre darte un baño o bien simplemente ducharte. Yosiempre estoy soñando con poder meterme en una bañera con muchas sales como hice una vez en casa de mi tía Florita y que me gustó tanto que por poco me duermo. Aunque esto es lo que me gusta tengo que reconocer que la ducha tiene algunas ventajas:
|
domingo, 5 de febrero de 2017
respuesta a los vídeos
hola Ana,
quería decirte que estos vídeos me han parecido muy interesantes ya que he estado pensando y al he intentado relacionarlos, me he fijado en que cada uno, tanto el profesor como el guitarrista con un poco de trabajo extra y ganas consiguen un logro.
El profesor tener una comunicación mas amistosa con los alumnos y el guitarrista poder tocar sin brazos.
Marcel Arcos
mi superromanze- tt toni
AL TIEMPO QUE CORRÍA EL VINO
Paseando andaba el rey
al galope en su rocino,
cuándo se topo con un ogro
alto, grueso y albino
-¡Atacad!- mandó a los guardias
Más huyeron despavoridos
Desenvainó el rey su espada
una espada de zafiros
y lanzóse contra el ogro
que era feo, cruel y maligno
más el ogro fue más rápido
y zampóse su rocino
El rey gemía en el suelo
más el ogro le ofreció asilo
en su cueva bajo el monte
en el cruce de los ríos.
Y se explicaron sus hazañas,
al tiempo que corría el vino
más el ogro se comió al rey
pues pequeño era el rocino
el ogro se puso las botas
y se dirigió al castillo.
Robado había sus ropas
y su espada de zafiros,
el rey era un rey muy feo
y el ogro era un ogro divino
llevaba puesta su corona
y pasó desprevenido.
Más un día muy lejano
atacaron los bandidos
y las ropas le quitaron,
al ogro grueso y maligno
y quedó así al descubierto,
su cuerpo grande y albino
le dieron muerte todo juntos
los soldados y bandidos
y comiéronse su carne,
al tiempo que corría el vino.
-Toni de Vega
sábado, 4 de febrero de 2017
Texto argumentativo
El texto argumentativo que haré hoy será sobre el trabajo que me gustaría hacer de mayor.
Aún es un poco pronto pero nunca es tarde para persarlo, desde pequeño siempre me ha gustado como a todo niño ser futbolista. Al cabo del tiempo me decidí por policía y bombero porque siempre me han dicho que tengo suficiente físico para poder pasar las pruebas, después por profesor de lenguas extranjeras, matemáticas o educación física, pero hace poco me decanté por medicina veterinaria o informática, ya que me gusta la medicina,( intentar averiguar soluciones para los virus y enfermedades actuales y también los animales) y por otra parte la informática siempre me ha atraido.
Mis requisitos para un trabajo razonable sería:
- Buen salario, lo suficiente para mantener a mi mujer (si Dios quiere), y posible hijo/a ;-)
- Buen horario, trabajar lo normal, porque conozco a gente que estan trabajando todo el día y casi ni ven a sus hijo, marido/mujer, etc
Mi texto argumentativo
Me llamo Samuel y me encantaría poder dedicarme a YouTube, pero, seamos más realistas eso no va a pasar, posiblemente me acabe dedicando al campo científico o matemático, o de camarero en un bar, bueno como nunca se sabe, voy a comentar las cosas que tendría un trabajo que fuese de mi agrado:
- Un horario flexible. ¿Porque? A quien no le gusta tener tiempo libre para dedicar-se a sus "hobbys", en este caso si no pudiere dedicarme a YouTube lo trataría como un "hobby".
- Un pago que me pudiese mantener a mi y si hace falta a otra persona (posiblemente viva con alguien así que no necesitaría mucho dinero para pagar el alquiler, o lo que fuese).
En el caso de los trabajos mencionados antes, los he elegido porque me gustan (descartando el de camarero), porque se me da bien la ciencia y más aun las matemáticas y soy hábil con las manos (vale no miento soy un poco torpe).
Bueno después de todo lo dicho mi trabajo ideal seria (redoble de tambores) el de científico dedicado a la medicina (medicina porque siempre hay trabajo) y con el "hobby" de YouTube para sacar-me un dinerillo extra.
viernes, 3 de febrero de 2017
VÍDEOS PARA LA REFLEXIÓN
Hola chicos,
os envío dos vídeos que esta semana he visto y me han gustado bastante. Me gustaría que me dierais vuestra opinión de lo que pensáis . Gracias ,espero vuestras noticias, Ana
http://abcnews.go.com/Lifestyle/teacher-personalized-handshakes-students/story?id=45190825Ana
https://www.youtube.com/watch?v=IAlA-NbEwig&t=24s
os envío dos vídeos que esta semana he visto y me han gustado bastante. Me gustaría que me dierais vuestra opinión de lo que pensáis . Gracias ,espero vuestras noticias, Ana
http://abcnews.go.com/Lifestyle/teacher-personalized-handshakes-students/story?id=45190825Ana
https://www.youtube.com/watch?v=IAlA-NbEwig&t=24s
Suscribirse a:
Entradas (Atom)