martes, 24 de octubre de 2017

El Reportage - Samuel

El Universo no debería existir

La física moderna investiga la razón por la cual la antimateria no destruyo el universo en el principio de sus tiempos.


Durante el Big Bang se genero una igual Sin embargo, añade el frustrado investigador,
cantidad de materia que de antimateria, al "debe haber una asimetría en algún lugar
ser iguales, pero con cargas eléctricas aunque, sencillamente, no conseguimos.
opuestas se destruyen en el momento de encontrar dónde está la diferencia".
entrar en contacto.Sin embargo, de alguna
manera, la materia pudo imponerse sobre Si no, habrá que seguir buscando la razón
la antimateria. por la que la antimateria no nos destruyó
justo después del Big Bang.
Para explicar este hecho los físicos     suponen que, en algún lugar, debe haber alguna diferencia más entre la materia normal y la antimateria, algo aparte de la simple carga eléctrica.                             Un equipo de físicos del CERN (laboratorio europeo de Partículas) ha llevado a cabo la medida más precisa del momento magnético de una antipartícula del protón, una medida de cómo reacciona una partícula ante una fuerza magnética, y han encontrado que es exactamente la misma que la del protón.                   "Todas nuestras observaciones -explica Christian Smorra, físico del CERN en el experimento Baryon-Antibaryon Symmetry Experiment - han encontrado una igualdad perfecta entre materia y antimateria, y esta es la razón por la cual el Universo no debería existir" . Sin embargo, añade el frustrado investigador, "debe haber una asimetría en algún lugar aunque, sencillamente, no conseguimos encontrar dónde está la diferencia".

No hay comentarios:

Publicar un comentario