Me pareció una buena opción para reflexionar tener opiniones de ambas partes : alumnos y profesores.
ESpero que os gusten.
(Chicos, en todas las opiniones los profesores siempre añadían cómo se vinculaban ellos en este proceso de "el buen alumno", pero esta parte no la he puesto, he escrito la opinión que daban del "buen alumno".
(Chicos, en todas las opiniones los profesores siempre añadían cómo se vinculaban ellos en este proceso de "el buen alumno", pero esta parte no la he puesto, he escrito la opinión que daban del "buen alumno".
Ana
¿ Qué debe tener un buen alumno?
Respeto por los compañeros y los profesores
Ser inquieto: preguntarse y preguntar.
Querer divertirse.
Cumplir las normas del instituto, entendiendo el momento ideal para hacer excepciones.
Si no hay deberes o exámenes ,estudiar por su cuenta.
Aprender de los propios errores y en consecuencia no tener miedo a esquivocarse (sobre todo si no es en un examen)
(traducido del catalán) ANÓNIMO 1
El que está motivado internamente para aprender ( no por la moto o porque en verano quiere ir a la piscina) sino porque quiere aprender y eso mismo lo motiva.
Si esto falta (que es lo más general) entonces aparecen los problemas en el aula porque obligar a alguien que está desmotivado obligatoriamente en un lugar es crear una bomba que tarde o temprano estallará.
Podemos hablar de que no hay alumnos buenos o malos sino un sistema que no tiene en cuenta ni a alumnos ni a profesores.
Como "decálogo" te diría que un buen alumno sería: el que escucha, que calla, que hace deberes, que aprueba, que sabe imponer sus resultados académicos , sus tendencias o carencias emocionales .
El buen alumno es: el que tiene espíritu crítico, que tiene buenas preguntas de la asignatura y de la vida y que no acepta lo establecido y que tiene la capacidad de decir qué le gusta y que no y también es capaz de conseguir de manera democrática y dialogada que se escuche su voz y la de sus compañeros en el aula y en la vida.
Podemos hablar de que no hay alumnos buenos o malos sino un sistema que no tiene en cuenta ni a alumnos ni a profesores.
Como "decálogo" te diría que un buen alumno sería: el que escucha, que calla, que hace deberes, que aprueba, que sabe imponer sus resultados académicos , sus tendencias o carencias emocionales .
El buen alumno es: el que tiene espíritu crítico, que tiene buenas preguntas de la asignatura y de la vida y que no acepta lo establecido y que tiene la capacidad de decir qué le gusta y que no y también es capaz de conseguir de manera democrática y dialogada que se escuche su voz y la de sus compañeros en el aula y en la vida.
ANÓNIMO 2 (traducido del catalán)
Un buen alumno es el que es crítico, que se pregunta a él mismo y sabe preguntar más allá de lo que le enseñan. No se queda con lo establecido.
Es empático, es decir, no entiende solo lo suyo, sino que también es capaz de entender a sus compañeros y a sus profesores.
El buen alumno participa de las actividades tanto si le gustan como si no, da propuestas para mejorarlas , arriesga y juega . Se pone a prueba y acepta riesgos y nuevos retos. Va más allá de su zona de comfort, de lo que conoce porque lo considera un aprendizaje.
El buen alumno no boicotea las clases .
El buen alumno siempre se encuentra "en búsqueda" .
El buen alumno busca en beneficio propio cómo motivarse para salir adelante y no desfallecer.
El buen alumno intenta ser autónomo y lo demuestra trabajando individual y colectivamente.
El buen alumno muestra respeto ,interés , curiosidad. Ve no solamente lo que puede exigir sino también lo que debe de hacer.
Anónimo 3
Un buen alumno es el que es crítico, que se pregunta a él mismo y sabe preguntar más allá de lo que le enseñan. No se queda con lo establecido.
Es empático, es decir, no entiende solo lo suyo, sino que también es capaz de entender a sus compañeros y a sus profesores.
El buen alumno participa de las actividades tanto si le gustan como si no, da propuestas para mejorarlas , arriesga y juega . Se pone a prueba y acepta riesgos y nuevos retos. Va más allá de su zona de comfort, de lo que conoce porque lo considera un aprendizaje.
El buen alumno no boicotea las clases .
El buen alumno siempre se encuentra "en búsqueda" .
El buen alumno busca en beneficio propio cómo motivarse para salir adelante y no desfallecer.
El buen alumno intenta ser autónomo y lo demuestra trabajando individual y colectivamente.
El buen alumno muestra respeto ,interés , curiosidad. Ve no solamente lo que puede exigir sino también lo que debe de hacer.
Anónimo 3
- Yo creo que un buen alumno es el que muestra interés por aprender cosas nuevas, y no hablo solamente de conceptos.
- Es importante que se responsabilice, en la parte que le toca , de su proceso de aprendizaje y que sepa trabajar en grupo respetando el ritmo de aprendizaje de sus compañeros.
Anónimo 4.
Un buen alumno es el que está atento en clase, intenta hacer actividades de manera autónoma y si no puede , pregunta.
Es respetuoso con sus compañeros cuando son los otros los que dudan y mantiene orden en el aula para que la comunicación sea más efectiva.
También comparte el aprendizaje con sus compañeros porque le importa el progreso de estos y porque explicando también se aprende.Un buen alumno es el que está atento en clase, intenta hacer actividades de manera autónoma y si no puede , pregunta.
Es respetuoso con sus compañeros cuando son los otros los que dudan y mantiene orden en el aula para que la comunicación sea más efectiva.
Anónimo 5
No hay comentarios:
Publicar un comentario