Hoy una compañera del Departamento de letras nos ha enviado unos refranes "cultos"...Os los voy a escribir, a ver si sabéis decirme a qué refrán correspondería:
Por ejemplo:
*Más vale oviparo volador en fosa metacarpiana, que segunda potencia de diez pululando por el espacio infinito.*
_(Más vale pájaro en mano, que cien volando)_
_(Más vale pájaro en mano, que cien volando)_
*Relátame con quién deambulas y te manifestaré tu idiosincrasia.*
*A perturbación ciclónica, rostro jocundo.*
*Líquido elemento que no has de ingurgitar, permítele que discurra por su cauce.*
*Ocúpate de la alimentación de las aves córvidas y estas te extirparán las estructuras orbitarias que perciben los estímulos visuales.*
*Quien a ubérrima conífera se adosa, óptima umbría le entolda.*
*Me encuentre yo a temperatura elevada, muestre el vulgo su regocijo*
*A equino objeto de dadiva, no se le observan las piezas odontológicas.*
*No existe adversidad que por buenaventura no se trueque.*
*La ausencia absoluta de percepción visual torna insensible al órgano cardíaco.*
¡A mí me han parecido más que extraordinarios! Me he reído mucho.
Samuel.
ResponderEliminarRelátame con quién deambulas y te manifestaré tu idiosincrasia
es: dime con quien vas y te diré como eres (o algo parecido)
Y los demás ya los iré comentando mas adelante
Eva
ResponderEliminarA perturbación ciclónica, rostro jocundo:
Al mal tiempo, buena cara.(Afrontar con optimismo las dificultades que tenemos.)
Ocúpate de la alimentación de las aves córvidas y estas te extirparán las estructuras orbitarias que perciben los estímulos visuales.
ResponderEliminar-Cria cuervos y te sacarán los ojos(creo)
Marcel
Lo siento, pero los únicos refranes que me recuerdos de ellos,son los escritos ya por mis compañeros y, entre que no sé muchos refranes(no es mi escialidad) y están escritos en un modo no hablado normalmente...
ResponderEliminar